El Comité Científico del 58º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación, reunidos el día 13 de noviembre de 2020, han acordado conceder los siguientes Premios:
A. PREMIOS SERMEF A LOS MEJORES TRABAJOS PRESENTADOS EN EL 58º CONGRESO NACIONAL
Lema: ¿Cuál es la percepción del diagnóstico, potencial de recurrencia, y factores de riesgo del Ictus en la población portuguesa?
Título de la Comunicación: Conocimiento del diagnóstico de Ictus, sus factores de riesgo y potencial de recurrencia: un análisis transversal de la población portuguesa.
Autores: Ana Vaz, Joana Tender Vieira, Ana Isabel Silva, María José Festas, Jennifer Pires, Fernando Parada.
Centro de Trabajo: Centro Hospitalar e Universitário de Sao Joao. Porto.
Lema: Agua de otoño.
Título de la Comunicación: Periodicidad de reinyección en gonartrosis con distintos ácidos hialurónicos.
Autores: Daniela Alexandres de los Ríos, André Guaschi Herretes, David Hernández Herrero.
PREMIO SERMEF A LA MEJOR TESIS DOCTORAL DEFENDIDA DURANTE LOS AÑOS 2019 - 2020 (1.500 €):
Título: Efectos de un programa de ejercicio aeróbico continuo de moderada intensidad VS. Interválico de alta intensidad sobre factores predictivos de supervivencia en pacientes con cardiopatía isquémica: un ensayo controlado aleatorizado.
Autor: Koldobika Villelabeitia Jaureguizar.
PREMIO SERMEF AL MEJOR ARTÍCULO ORIGINAL PUBLICADO EN LA REVISTA REHABILITACIÓN DURANTE EL AÑO 2019 (1.000 €):
Título: Validación española del cuestionario Autonomic Standards Assessment Form en la lesión medular. Rehabilitación (Madr)2019;53(1):20-7.
Autores: Montesinos-Magraner LI, Castellano-Tejedor C, Fr´ías A, Launois P, Rojas-Cuotto K y González-Viejo MA.
D. PREMIOS SERMEF A LOS MEJORES TRABAJOS PRESENTADOS POR MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES EN EL 58º CONGRESO NACIONAL.
Lema: Rehabilitación ecográfica.
Título de la Comunicación: Utilización de la escala de Heckmatt como medida diagnóstica y terapeútica de la espasticidad en niños con parálisis cerebral.
Autores: Almudena Fernández Gómez, Diego Hermoso de Mendoza Pi, María Belén Romero Romero, Patricia García Ruiz, Myriam Girón Mariñasm Juan Andrñes Conejero Casares.
Centor de Trabajo: Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Lema: Rehabilitación en el Siglo XXI.
Título de la Comunicación: Eficacia de la asociación de corticoide a anestésico en el bloqueo del nervio supraescapular.
Autores: Patricia García Ruiz, Blanca Cabaleiro Burguillos, Almudena Fernández Gómez, María Dolores Romero Torres, María Victoria Vidal Vargas, Manuel Rodríguez-Piñero Durán.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
E. PREMIOS SERMEF A LOS DOS MEJORES CARTELES CIENTÍFICOS PRESENTADOS EN EL 58 º CONGRESO NACIONAL.
Lema: Trébo de 4 hojas.
Título de la Comunicación: Beneficios de un programa de Rehabilitación cardíaca en pacientes diabéticas tras un Síndrome coronario agudo.
Autores: Carmen Untoria Agustín, Isabel Caballero Jambrina, Gentian Cuko, Maruan Chabbar Boudet, Carmen Albarrán Martín, Fernando Garza Benito.
Centro de Trabajo: Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza.
Lema: Hábitos saludables en ejercicio y nutrición.
Título de la Comunicación: Análisis de la composición corporal por absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) en población sedentaria en el entorno laboral universitario: estudio piloto.
Autores: Guillermo García Pérez de Sevilla María de la Paz de la Cruz Medina, María Ascensión Blanco Fernández, Lidia Brea Alejo, María Isabel Ramñirez Goercke, Olga Barceló Guido.
Centro de trabajo: Universidad Europea. Villaviciosa de Odón. Madrid.
F. PREMIO SERMEF DE INFORMACIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES.
El Comité Científico ha decidido otorgar este premo valorado en 800 € a dos trabajos, asignando a cada uno de ellos 400 €:
Lema: Cuidadores con salero.
Título de la Comunicación: Escuela de cuidador de paciente con Ictus basado en la resolución de problemas.
Autores: José María de la Lama Rincón, Bárbara Delgado Spencer, Gil de Sousa Duarte, Beatriz Rendón Fernández.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria.
Lema: ¿Cómo mantener nuestro suelo pélvico sano?
Título de la Comunicación: Cuidados del suelo pélvico en la prevención y tratamiento de la incontinencia.
Autores: Estefanía Sánchez Garrandés, Laura Moro Pascual, María Pérez Colino, Laura Gutiérrez Benito, Raquel Madrigal Fontaneda, Vanesa González Novoa.
PREMIO SORECAR PATROCINADO POR SANRO A LA MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE REHABILITACIÓN CARDIORRESPIRATORIA PRESENTADA EN EL 58º CONGRESO NACIONAL (700 €):
Título de la Comunicación: Impacto inicial de la pandemia COVID en la Atención rehabilitadora a unidades de cuidados intensivos (UCIS).
Autores: Percy Daniel Begazo Flores Marina Gimeno González, Ana Belén Mora Crespo Marta Supervia Pola, Ana María López Lozano.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
H. PREMIO SERMEF A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN REHABILITACIÓN (1000 €):
Lema: Jaque Mate.
Título de la Comunicación: Uso de la impresión 3D para la formación en intervencionismo eco guiado.
Autores: David Hernández Herrero, Florencio Jiménez Martín, Rubén Rubio Bolivar, Sergio Rico Elvira.
Centro de Trabajo: Hospital Universitario La Paz. Madrid.
La Junta directiva de la SERMEF, en colaboración con la industria farmaceútica ha establecido un programa de becas formativas para los cursos especializados en osteoporosis (OSEOSERMEF) y ecografía (ECOSERMEF) que se desarrollarán a lo largo del año 2021.
Dichas becas han estado vinculadas a la participación de los profesionales en el congreso SERMEF2020.
Tras realizar el sorteo entre aquellos congresistas que han cumplido con los requisitos recogidos en la normativa, los beneficiados son: