La prehabilitación en pacientes quirúrgicos de riesgo
VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
15.00 - 17.00 h.
Ubicación:
Sala de Conferencias 2
Objetivos de la actividad +
Definición de la prehabilitación y su impacto en la capacidad funcional, calidad de vida y morbi-mortalidad postquirúrgica. Establecer cuándo y cómo deben de intervenir los distintos elementos que componen este programa multimodal (programas de rehabilitación, nutrición e intervención psicológica).
Dra. Dª. Felicitas García Ortun
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Barcelona.
Biografía
- Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Realicé la reside...
+ Leer biografía completa...
Ponencias
Prehabilitación en el contexto de programas ERAS
Dra. Dª. Graciela Martínez-Palli
Servicio de Anestesia. Hospital Clínic. Barcelona.
Biografía
Titulación Académica
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad d...
+ Leer biografía completa...
Objetivos de la actividad +
Dar a conocer el concepto de prehabilitación como estrategia de optimización del paciente quirúrgico de riesgo y la evidencia científica en cuanto a su eficacia.
Divulgar la experiencia de nuestro grupo en este sentido.
Valoración fisiológica del paciente candidato a cirugía mayor. Indicación de un Programa de Rehabilitación estructurado.
Dra. Dª. Felicitas García Ortun
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Barcelona.
Biografía
- Médico especialista en Rehabilitación y Medicina Física. Realicé la reside...
+ Leer biografía completa...
Impacto de los Programas de Rehabilitación en la recuperación postquirúrgica. Modalidades de Programas
Dra. Dª. María del Rosario Úrbez Mir
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Biografía
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Licenciada en Medicina y Cirugía en la Universidad d...
+ Leer biografía completa...
Nutrición, ¿Cuándo y cómo intervenir?
Dr. D. José Manuel García Almeida
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Biografía
Facultativo Especialista de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario...
+ Leer biografía completa...
Dra. Dª. Isabel María Vegas Aguilar
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.
Biografía no disponible
Psicoprehabilitación: ¿soporte emocional o cambio de conducta?
Dra. Dª. Ana Costas Carrera
Servicio de Psiquiatría-Psicología. Hospital Clinic. Barcelona.
Biografía
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo.
- Especialista en Psi...
+ Leer biografía completa...
Objetivos de la actividad +
Reacciones emocionales ante el estrés de la enfermedad. Como intervenir en cada situación. Estrategias de afrontamiento disfuncionales y funcionales. Como intervenir sobre los hábitos saludables. Comunicación con el paciente y su familia. Trabajo y protocolo en el hospital clínico.