Peculiaridades de la hemiplejia infantil
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
17.00 - 18.30 h.
Ubicación:
Sala de Conferencias 3
Objetivos de la actividad +
Las causas de la hemiplejia infantil son variadas. El común denominador es la presencia de una lesión focal de la corteza cerebral de carácter no progresiva siendo las causas mas frecuentes las vasculares, traumáticas o infecciosas. Cuando la lesión se produce antes de los 3 años se habla de Parálisis cerebral infantil que representan un grupo dentro del total de hemiplejias infantiles. Uno de los objetivos es realizar una revisión de las diferentes factores etiológicos así como de las principales características de la Hemiplejia Infantil.
Clínicamente los niños afectados presentan deficiencias motoras y debilidad en un lado del cuerpo pudiendo estar afectado en diferente grado la extremidad superior e inferior del mismo lado. Dichas manifestaciones motoras conllevan un deterioro funcional sustancial en las tareas diarias y en la capacidad de marcha.
Gran parte de los niños afectados no solo manifiestan problemas motores sino que son frecuentes la presencia de alteraciones en la esfera cognitiva-conductual y que en muchas ocasiones se van a manifestar con diferentes grados de dificultades en el aprendizaje.
En la mesa se tratarán de los diversos métodos para evaluar dichos trastornos motores y las dificultades de aprendizaje así como aquellas intervenciones que hayan demostrado mayor eficacia en el manejo de dichos trastornos.
Dra. Dª. Mercedes Martínez Moreno
Rehabilitación y Medicina Física. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Biografía
FORMACION
Licenciatura en Medicina y Cirugía realizada en la Facultad de Medi...
+ Leer biografía completa...
Ponencias
Etiología y características de la hemiplejia infantil
Dra. Dª. Mercedes Martínez Moreno
Rehabilitación y Medicina Física. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Biografía
FORMACION
Licenciatura en Medicina y Cirugía realizada en la Facultad de Medi...
+ Leer biografía completa...
Evaluación y tratamiento del miembro superior en la hemiplejia infantil
Dra. Dª. Esther Toro Tamargo
Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Universitario Valle de Hebrón. Barcelona.
Biografía no disponible
Evolución y tratamiento de los trastornos de la marcha en el paciente hemipléjico
Dra. Dª. Beatriz De La Calle García
Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de Rehabilitación Infantil. Unidad de Dolor. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid.
Biografía
• Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Salamanca.
• Título d...
+ Leer biografía completa...
Alteraciones neuropsicológicas de la hemiplejia infantil
Dra. Dª. Beatriz Gavilán Agustí
Neuropsicología. Unidad de Rehabilitación Infantil. Hospital Beata María Ana. Madrid.
Biografía no disponible