• Programa
  • Programa (PDF)
  • Programa Completo
  • Normativa Comunicaciones
  • Envío de Comunicaciones
  • Descargar Normativa
  • Normativa Selección de Defensa
  • Normativa de Premios de Tesis
  • Plantillas
  • Acreditación
  • Talleres
  • Aula Virtual de e-Pósters
  • Premios
  • Baremos de Comunicaciones (PDF)
  • Baremos de Premios (PDF)
  • Leyenda de áreas:
  •       Rehabilitación oncológica
          Miscelánea
          Neurorehabilitación
          Rehabilitación cardiopulmonar
          Gestión
          Biomecánica/tecnología
          Rehabilitación pediátrica
          Musculoesquelético
          Amputados
          Defensa de comunicaciones
          Otros Actos
          Innovación

    Programa

    Miércoles 11
    Jueves 12
    Viernes 13

    MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE

    Cronograma del Día

    10.00 - 12.00
    12.00 - 13.30
    13.30 - 15.00
    15.00 15.30
    15.30 16.00
    16.00 - 17.30
    17.30 - 18.00
    18.00 - 20.00
    20.00 - 21.00
    Mesa: Daño cerebral adquirido
    Pausa
    Mesa: Abordaje multidisciplinar del paciente con cáncer: papel de la rehabilitación oncológica
    Inauguración Oficial
    Mesa: Gestionando Salud. Con la participación de Prof. D. Manel Peiro, Prof. D. Guido Stein y Dr. D. Alberto Esquenazi
    Reunión Comité Científico
    Mesa: Biomecánica I. Aplicación en valoración de secuela
    Mesa: Rehabilitación cardíaca infantil
    Reunión Filial Foniatría
    Mesa: AMLAR: Telerehabilitación
    Mesa: SERDACE. Presentación Exeira, su contribución al Daño Cerebral
    Reunión Junta de Residentes
    Mesa: Modelos de gestión y organización de la atención integrada con rehabilitación domiciliaria
    Taller: Participación para construir el consenso sobre diagnóstico MFy RHB IPSEN
    Taller: Evaluación integral de la mano
    Taller: La terapia con exoesqueleto en la lesión medular
    Taller: Sonoanatomía del miembro superior en espasticidad
    Taller: Sonoanatomía en síndromes miofasciales lumbares y espacio glúteo
    Taller: Funcionalidades y recomendaciones en sistemas básicos en prótesis mioeléctricas de miembro superior OTTOBOCK
    Taller: Más allá del dolor del hombro en medicina manual: disfunción primocostal
    Taller: Deporte adaptado. Actividades físico-deportivas en entorno hospitalario
    Taller: Prescripción y dosificación del ejercicio en el paciente frágil
    Defensa de comunicaciones: Prueba Técnica

    Detalle del Programa

    10.00 - 12.00 h. Defensa de comunicaciones: Prueba Técnica

    12.00 - 13.30 h. Taller: Deporte adaptado. Actividades físico-deportivas en entorno hospitalario

    Ponentes:

    Dr. D. Víctor Bayarri García

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Intermutual de Levante. Colaborador Comité Paralímpico Español.


    Sr. D. Guillermo Morey Bou

    Terapia Deportiva. Hospital Sant Joan de Déu. Palma. Team Manager. Selección Española Baloncesto Silla de Ruedas U22.


    12.00 - 13.30 h. Taller: La terapia con exoesqueleto en la lesión medular

    Ponentes:

    Dra. Dª. Ivanna Muriel Lamas Marino

    Medicina física y Rehabilitación. Hospital Sant Joan de Deu. Palma de Mallorca. Islas Baleares.


    Dr. D. Ancor Rebassa Cabrera

    Fisioterapia. Unidad de Neurorrehabilitación. Hospital Sant Joan de Déu de Palma.


    12.00 - 13.30 h. Taller: Prescripción y dosificación del ejercicio en el paciente frágil

    Ponentes:

    Dr. D. Mikel Izquierdo

    Director Científico del programa VIVIFRAIL. Navarrabiomed, Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) - Universidad Pública de Navarra (UPNA), IdiSNA. Pamplona.


    Dra. Dª. Concepción Closa Rusinés

    Medicina Física y de Rehabilitación. Coordinadora del Grupo de rehabilitación domiciliaria de la SERMEF. Directora asistencial de la Corporación Fisiogestión. Barcelona.


    Dr. D. Álvaro Casas Herrero

    Jefe Sección Asistencial Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Ex-Presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). Miembro del equipo de trabajo VIVIFRAIL.


    12.00 - 13.30 h. Taller: Más allá del dolor del hombro en medicina manual: disfunción primocostal

    Ponentes:

    Dr. D. Pedro Castells Ayuso

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Casa de la Salud, Valencia. Magister en Medicina Manual. Universidad Complutense de Madrid. Vocal de SEMOOYM.


    Dra. Dª. Maria José Lillo González

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid.


    Dra. Dª. María Lourdes Peñalver Barrios

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Arnau de Vilanova-Llíria. Valencia.


    Dra. Dª. Lourdes Ruiz Jareño

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Plana. Villarreal. Castellón.


    12.00 - 13.30 h. Taller: Participación para construir el consenso sobre diagnóstico MFy RHB IPSEN

    Ponentes:

    Dr. D. Josep M. Monguet Fierro

    Dr. Ingeniero Industrial. Profesor UPC.


    Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambrós

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.


    12.00 - 13.30 h. Taller: Funcionalidades y recomendaciones en sistemas básicos en prótesis mioeléctricas de miembro superior OTTOBOCK

    Moderadora:

    Laura Ávila

    Terapia Ocupacional. Ottobock. España.


    Ponentes:

    Dr. D. Juan Galán

    Técnico Ortoprotésico. Ottobock. España.


    Sra. Dª. Rebeca Edgar

    Técnico Ortoprotésico. Ottobock. España.


    13.30 - 15.00 h. Mesa: Biomecánica I. Aplicación en valoración de secuela

    Moderadora:

    Dra. Dª. Eva María De Lomas Larrumbide

    Medicina Física y Rehabilitación. Laboratorio de Biomecánica. Mutualia. Bilbao.


    Fenómeno flexion/relajacion lumbar:Amplitud y frecuencia

    Ponente:

    Dra. Dª. Marta Bernal Lafuente

    Neurofisiología. Hospital Mutua MAZ. Zaragoza. Responsable del Laboratorio de Biomecánica de Mutua MAZ. Zaragoza.


    Biomecánica en lesiones nerviosas periféricas de extremidad superior. ¿En qué nos ayuda?

    Ponente:

    Dra. Dª. Aranzazu Bringas Grande

    Medicina Física y Rehablitiación. Unidad de Biomecánica de Mutualia. Clínica Ercilla. Bilbao. Vizcaya.


    Control de la epicondilitis a través de nuevas pruebas de valoración biomecánica

    Ponente:

    Dr. D. Ignacio Bermejo Bosch

    Ingeniero. Director de Innovación. Instituto de Biomecánica de Valencia.


    13.30 - 15.00 h. Taller: Sonoanatomía del miembro superior en espasticidad

    Ponentes:

    Dr. D. Lluis Guirao Cano

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Asepeyo de Sant Cugat del Vallés. Barcelona.


    Dra. Dª. Beatriz Samitier Pastor

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Asepeyo de Sant Cugat del Vallés. Barcelona.


    13.30 - 15.00 h. Mesa: Daño cerebral adquirido

    Moderadora:

    Dra. Dª. Mihaela Firu

    Medicina Física y Rehabilitación. Coordinadora Rehabilitación Hospital San Juan de Dios. Inca. Islas Baleares.


    Neurorrehabilitación centrada en la persona

    Ponente:

    Dra. Dª. Susana Holub Torres

    Jefe Del Servicio De Rehabilitación. Hospital San Juan De Dios Palma-Inca. Mallorca. Islas Baleares. Presidente de la Sociedad Balear de Rehabilitación.


    Pronóstico de recuperación funcional

    Ponentes:

    Dra. Dª. Victoria Eugenia Iñigo Huarte

    Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de servicio Medicina Fisica y Rehabilitacion. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.


    Dra. Dª. Inmaculada Mañez Añón

    Medicina Física y Rehabilitación. Jefe Clínico Medicina Física y Rehabilitación. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia.


    La rehabilitación del ictus en las mujeres: sexo y género como variables independientes a tener en cuenta para una mejor atención del ictus

    Ponente:

    Dra. Dª. Sara Laxe García

    Medicina Física y Rehablitiación. Hospital Clínic. Badalona. Barcelona. Vocal Relaciones Internacionales de la Junta Directiva de la SERMEF.


    Electroestimulación en disfagia Orofaringea

    Ponente:

    Dr. D. Francesco Romano

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Palma de Mallorca. Islas Baleares.


    Unidad de mano neurológica

    Ponente:

    Dra. Dª. Lorena María Lérida Benitez

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Inca. Islas Baleares.


    El deporte adaptado en el DCA

    Ponente:

    Dr. D. Víctor Bayarri García

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Intermutual de Levante. Colaborador Comité Paralímpico Español.


    13.30 - 15.00 h. Mesa: AMLAR: Telerehabilitación

    Moderadora:

    Dra. Dª. Carolina de Miguel Benadiba

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Linfedema de SERMEF. Presidenta de SERMEF.


    Cambio de escenario en consulta de rehabilitación

    Ponente:

    Dra. Dª. Carolina de Miguel Benadiba

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Linfedema de SERMEF. Presidenta de SERMEF.


    Antes del COVID también hacíamos telemedicina

    Ponente:

    Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambrós

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.


    Telemedicina en America Latina en tiempos del COVID

    Ponente:

    Dra. Dª. Melina Longoni Di Giusto

    Medicina Física y Rehabilitación. Argentina.


    Telemedicina y Rehabilitación Comunitaria

    Ponente:

    Dr. D. Gustavo Bocca Peralta

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Roberto Gilbert Elizalde. Guayaguil. Ecuador.


    Telerehabilitación en el daño cerebral

    Ponente:

    Dra. Dª. Sara Laxe García

    Medicina Física y Rehablitiación. Hospital Clínic. Badalona. Barcelona. Vocal Relaciones Internacionales de la Junta Directiva de la SERMEF.


    Linfedema: ¿Qué podemos hacer mediante telemedicina?

    Ponente:

    Dra. Dª. Isabel Forner Cordero

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitari i Politecnic La Fe. Valencia. Profesora asociada de la Facultad de Medicina de Valencia.


    Discusión

    15.00 - 15.30 h. Pausa

    15.30 - 17.30 h. Mesa: Abordaje multidisciplinar del paciente con cáncer: papel de la rehabilitación oncológica

    Moderadora:

    Dra. Dª. Roser Garreta Figuera

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona.


    El músculo: órgano diana en la caquexia

    Ponente:

    Prof. D. Josep María Argilés Huguet

    Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular. Universidad de Barcelona. Barcelona.


    Abordaje multidisciplinar del paciente oncológico. Impacto de la composición corporal en el pronóstico

    Ponente:

    Dra. Dª. Ana Ruiz Casado

    Servicio Oncología Médica. Hospital Puerta de Hierro. Madrid.


    Medición de la composición corporal. Papel de la nutrición en el paciente oncológico

    Ponente:

    Dr. D. José Manuel García Almeida

    Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.


    Programas de Rehabilitación en el paciente oncológico

    Ponente:

    Dra. Dª. Felicitas García Ortun

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mutua de Terrassa. Barcelona.


    Psico-oncología: ¿cuándo y cómo intervenir?

    Ponente:

    Dra. Dª. Ana Costas Carrera

    Servicio de Psiquiatría-Psicología. Hospital Clinic. Barcelona.


    16.00 - 17.30 h. Taller: Sonoanatomía en síndromes miofasciales lumbares y espacio glúteo

    Ponentes:

    Dra. Dª. María Victoria Vidal Vargas

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.


    Dr. D. Manuel Rodríguez-Piñero Durán

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.


    16.00 - 17.30 h. Mesa: Modelos de gestión y organización de la atención integrada con rehabilitación domiciliaria

    Moderador:

    Dr. D. Jordi Varela Pedragosa

    Medicina Familiar y Comunitaria.


    Up to date en la rehabilitación domiciliaria y la situación en España

    Ponente:

    Dra. Dª. Concepción Closa Rusinés

    Medicina Física y de Rehabilitación. Coordinadora del Grupo de rehabilitación domiciliaria de la SERMEF. Directora asistencial de la Corporación Fisiogestión. Barcelona.


    Proyecto ProPCC metropolitana Nord: Creación de un modelo en cronicidad compleja y avanzada centrado en la persona

    Moderador:

    Dr. D. Ramón Miralles

    Director de la Direcció Clínica Territorial de Cronicitat de la Metropolitana Nord de l’Institut Català de Salut.


    Implementación del Early Supported Discharge ( ESD) en Suècia, ventajas y retos

    Ponente:

    Dra. Dª. Hélène Pessah-Rasmussen

    Rehabilitation medicine. Skåne University Hospital. Lund University. Sweden.


    Promoción de la Autonomía en fase crónica del daño sobrevenido. Programa PROA

    Ponente:

    Dr. D. Nicolás Flaquer Terrasa

    Geriatría. Director Médico de Hospital San Juan de Dios Mallorca.


    16.00 - 17.30 h. Mesa: Rehabilitación cardíaca infantil

    Moderador:

    Dr. D. Juan Ignacio Castillo Martín

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital 12 Octubre. Madrid.


    ¿Por qué rehabilitar niños cardiópatas?

    Ponente:

    Dra. Dª. Marta Supervia Pola

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Gregorio Marañón. Madrid. Research Collaborator de Mayo Clinic. Rochester, MN. EEUU.


    Importancia del ejercicio en el desarrollo infantil

    Ponente:

    Dra. Dª. María Paz Sanz Ayán

    Medicina Fiísica y Rehabilitación. Hospital 12 de Octubre. Madrid.


    Modelo programa rehabilitación cardíaca infantil

    Ponente:

    Dra. Dª. Luisa García Cuenllas

    Cardiología Pedíatrica. Hospital Universitario de Getafe y Hospital General Universitario Ramón y Cajal. Madrid.


    16.00 - 17.30 h. Mesa: SERDACE. Presentación Exeira, su contribución al Daño Cerebral

    Moderador:

    Dra. Dª. Isabel Chavarria Vargas

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Regional de Malaga. Presidenta SERDACE.


    Ponentes:

    Sr. D. Daniel Sánchez Clemente

    Fisioterapia. Project Leader en Exeira.


    Dr. D. Carlos González Alted

    Medicina Física y Rehabilitación. director de Rehabilitación en CEADAC.


    Sr. D. Emilio Ramos Jiménez

    Terapia Ocupacional. CEADAC.


    16.00 - 17.30 h. Taller: Evaluación integral de la mano

    Ponentes:

    Dra. Dª. Aranzazu Bringas Grande

    Medicina Física y Rehablitiación. Unidad de Biomecánica de Mutualia. Clínica Ercilla. Bilbao. Vizcaya.


    Dr. D. Juan Carlos Vives Ortega

    Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física, Rehabilitación y Biomecánica. EGARSAT.


    17.30 - 18.00 h. Inauguración Oficial

    18.00 - 20.00 h. Mesa: Gestionando Salud. Con la participación de Prof. D. Manel Peiro, Prof. D. Guido Stein y Dr. D. Alberto Esquenazi

    Moderadora:

    Dra. Dª. Roser Garreta Figuera

    Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona.


    Nuevos retos para un nuevo escenario

    Ponente:

    Prof. D. Manel Peiro Posadas

    Medicina y Cirugía. Director del Institute for Healthcare Management de ESADE. Barcelona.


    Tomar decisiones y dirigir personas hoy

    Ponente:

    Prof. D. Guido Stein

    Profesor at IESE Business School.


    El clínico en la gestión, medicamento amargo pero necesario

    Ponente:

    Dr. D. Alberto Esquenazi

    Director del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación. MossRehab Philadelphia. USA.


    20.00 - 21.00 h. Reunión Comité Científico

    20.00 - 21.00 h. Reunión Filial Foniatría

    20.00 - 21.00 h. Reunión Junta de Residentes